Santo kailash (Along the path) acrilico sobres canson. 50 x 40 cm . Aleksei – Tenerife 2019
Una alborada caminando por las faldas del volcán Teide en Tenerife, tomado de la mano de mi amada, buscaba inocente a Prometeo, de pronto Hefesto retumbó en el corazón de la tierra y Garuda desplegó sus alas resplandecientes, elevándonos en ellas. Al batir de sus alas pudimos Ver lo inefable, el océano se replegó, el sagrado Mount Kailash reverberaba omnipotente acompañando al Teide; Aggi ardía irresistible, Lom rugía entre los pinos canarios, el ardiente volcán, las montañas y el diáfano Manasarovar. Una visión portentosa arrebató nuestros ojos bañados en lágrimas. “Vimos” con un conocimiento luminoso lo que antes ocultaba el pensamiento, “Vimos” una comunidad de hermanos Dionisiacos guiados por el Buddha Siddharta Gotama y Jivaka Kumar, por Patanjali y Paramahansa Yogananda, celebrando junto a Lord Shiva e Indra en el bosque Himmapan. Un Wesak occidental. Un Kumbha Mela en medio del océano Atlántico.
De esta Visión celestial nació este Festival, intentando manifestar en planos más densos esta inspiración divina, este arrobamiento, este enthusiasmus. Un Festival para celebrar plenos de agradecimiento el Dhamma, las enseñanzas milenarias que se nos ha permitido compartir, celebrar tradiciones ancestrales que han dado herramientas para la evolución y el desarrollo humano; es la fiesta del conocimiento, de la meditación y la consciencia, de la hermandad y la cooperación en donde nos reuniremos cada año a compartir lo aprendido. Trabajamos juntos, promocionándonos entre nosotros, mostrándonos como somos, cada uno con sus vidas y caminos.
El origen de este sueño es mucho más antiguo, se remonta a 1998 cuando llegué al Maha kumbha Mela en Hardwar, India. No sabía en qué plano de existencia estaba, me preguntaba si había volado a India o a Goloka con Krishna, sencillamente caminaba por las riveras del Ganges y descubría mi pertenencia a esas praderas. Los últimos 3 años había vivido en un ashram (del gran sabio Frances Serge Raynaud de la Ferriere) oasis de Yoga en Venezuela, después de un retiro de 3 años, llegar a la India y ver todos esos seres mitológicos conviviendo con los humanos, leyendas vivientes, buscadores de la verdad, Sadhus renunciantes, Maestros, dementes, locos y poetas. Tantas tradiciones reunidas en las praderas del rio Ganges, todos reunidos por un mes en campamentos. La experiencia de estar todos juntos celebrando el Conocimiento y el Camino de la Liberación, abrió mi alma. Allí en la milenaria Bharat se gestó este Festival y el año pasado en las alas de Garuda, de la mano de mi Diosa, se abrió el camino para descenderlo a la tierra, en un Mela de inspiración divina donde nos reunimos sin competir a rescatar la esencia de estas tradiciones y a apoyarnos como hermanos abriéndonos camino en este mundo material.
Aleksei – Tenerife 26/04/2019 Glosario